Riso Goio es una empresa situada en la Baraggia Vercellese, en particular en el municipio de Rovasenda, que produce arroz DOP desde 1929.
Justo en 1929 un visionario, Ernesto Goio, que hasta entonces había trabajado como factor para los Condes de Rovasenda, comenzó a alquilar tierras agrícolas en la Baraggia Vercellese, arcillosas, poco fértiles y aún por drenar. Con duro trabajo y sus ahorros, Ernesto convirtió breñales y pastos en abandono en cultivos de arroz, continuando a adquirir más tierras. Con el tiempo, logró comprar parte de las tierras y la Cascina San Felice. Posteriormente, en los años cincuenta, su hijo Pietro, se unió a la empresa y gracias a él se pudo incrementar las superficies dedicadas al cultivo y comprar la Cascina Collobiè con sus terrenos. Ahora en la empresa está la tercera generación, Emanuele, el hijo de Pietro, y gracias a él en 2007 se obtuvo el reconocimiento europeo "Riso di Baraggia Biellese e Vercellese DOP". Con su hijo Edoardo en calidad de comercial, también la cuarta generación se está preparando para valorar lo que hasta ahora se ha logrado.
Riso Goio 1929 es, por lo tanto, un sueño que se ha llevado adelante por cuatro generaciones, que siempre han trabajado para vender lo que producen, diversificándose por la calidad de sus producciones.
A nosotros nos gustan estas realidades, estos productores de delicias únicas, certificadas y multipremiadas: son verdaderos tesoros incrustados en nuestra Península entre mares y montañas y en los caminos más remotos de pueblos y campos. No solo nos detenemos a vivir sus productos, sino que queremos descubrir más de cerca a los protagonistas de esta marca. Esta es la razón por la cual hemos enviado algunas preguntas a quienes gestionan la comunicación con nosotros.
Quédense con nosotros para conocer Riso Goio: ¡lee las respuestas!
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!