El té es una bebida que muchas veces sustituimos al café porque es más delicada y menos rica en sustancias excitantes. ¿Será cierto? No es así. Existen tipos de té que tienen una carga de teína que eclipsa algunos cafés que estamos acostumbrados a consumir. Y, sin embargo, el hecho de que su densidad y su color sean tan agradables hace pensar en el té como una bebida reconfortante, sobre todo.
El té es una infusión o decocto obtenido de las hojas de una planta leñosa llamada Camellia Sinensis. Se produce mayormente en las regiones orientales de Bangladesh, Pakistán, China, India, Indonesia, Sri Lanka, Japón y también en África, especialmente en Kenia. La Compañía de las Indias fue la primera en ocupar las tierras orientales, convirtiéndolas en propiedades valiosas por el valor que estas hojas adquirieron entre 1700 y 1800.
Las variedades de té son negro, verde, Oolong (también llamado té azul), blanco, amarillo o postfermentado: la diferencia radica en el grado de oxidación de las hojas. El té Oolong, a diferencia de los otros tipos, es una hoja semifermentada.
Los cru de té provenientes de las diversas regiones del mundo que se pueden encontrar hoy en el mercado son muy variados y normalmente provienen de las Indias, de América del Sur y de África.
A continuación, mencionamos los tés selectos que presentamos dentro de nuestro portal Spaghetti & Mandolino, gracias a la fantástica selección de Peter's Tea House.
El té negro indio o Assam produce una de las bebidas más fuertes del mundo y es muy especiado.
El té verde japonés o Bancha es el clásico té de uso diario en Japón: se considera la variedad más fresca y con menor contenido de teína. Por lo tanto, es muy adecuado para las pausas diarias repetidas. Vale la pena probar el té verde BIO Sencha: un té verde japonés que se recoge en los meses de mayo y junio. Tiene una infusión de color verde claro y un sabor muy fresco y herbáceo. Excelente para dietas hipocalóricas y para el drenaje natural del organismo.
No podemos dejar de mencionar al menos un Oolong como el Té azul Oolong Nuez, un Oolong chino de la región de Fujian, que contiene avellanas crocantes, trozos de coco, piña confitada, trozos de nuez, escamas de almendra y aroma.
Proponemos dos tés negros chinos: el China Yunnan Pu Erh, un producto emocionante con un aroma terroso y un sabor muy intenso debido a la post fermentación bajo tierra que le otorga particulares propiedades anticolesterol, y el Lapsang Souchong Crocodile, de sabor fuerte y ahumado, de color rojo intenso. El particular proceso de ahumado hace que este último té sea excelente para acompañar, sobre todo, platos muy sabrosos o picantes.
El Darjeeling, o té negro indio, es muy selecto y también se le llama el champán del té. Tiene aromas más dulces y notas especiadas de uva moscatel.
Earl Grey es el que más gusta en Europa y, en particular, en Italia. Huele a aroma de bergamota y debe su nombre al primer ministro inglés Charles Grey.
Matcha es, en cambio, un té verde proveniente de China y generalmente lo encontramos en polvo: muy utilizado por los chinos para sus celebraciones matrimoniales.
Bernardo Pasquali
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!