La zucca Delica siempre ha sido una verdadera reserva de vitaminas, sales minerales, azúcares, grasas vegetales fácilmente digeribles, especialmente en los períodos más difíciles de nuestra historia italiana. Un vegetal corroborante y calentador con una fuerte potencialidad energética. Un producto del que no se desperdicia nada. Aquí les presentamos algunas formas clásicas de utilizar la zucca Delica de norte a sur de nuestro hermoso país, cinco recetas sencillas con las que pueden divertirse en la cocina.
Semillas de calabaza saladas: comenzamos desde el corazón de la calabaza. Las semillas de la calabaza son deliciosas, un aperitivo perfecto si tienen amigos y quieren sorprender con la simplicidad. Solo hay que lavar bien las semillas de calabaza y quitar los filamentos. Luego pasar las semillas húmedas por un plato con sal (les recomendamos usar sal integral grueso tipo Cervia o Marsala y aplastarlo con un martillo de cocina para hacerlo finito). La sal se adherirá a la cáscara de las semillas. Luego colóquenlas en un papel para hornear y colóquenlas en una bandeja. Métanlas en el horno precalentado a 200 °C durante 10-15 minutos. De vez en cuando, revuélvanlas. Pueden servirlas tanto calientes como frías con un buen vaso de vino blanco, un Valdobbiadene y Conegliano Superiore Prosecco DOCG no estaría nada mal.
Calabaza al horno. Era la delicia de nuestra infancia cuando mamá nos preparaba la dulcísima Delica al horno. Simplemente se cortan rebanadas finas de calabaza y se disponen en una bandeja cubierta con papel para hornear. Se colocan en el horno a unos 150 °C precalentado durante 10-15 minutos (el tiempo depende también del grosor de la rebanada, normalmente de 5 mm). Se pueden adornar con especias dulces, canela, nuez moscada, cúrcuma, jengibre, con un miel de acacia, con queso crema o ricotta homogeneizada con sal integral. También son excelentes adornadas con unas gotas de Vinagre Balsámico de Módena IGP o, mejor aún, con Vinagre Tradición de Módena y Reggio Emilia. ¡Hay mucho con qué experimentar! Para Halloween también pueden crear moldes con forma de cara de calabaza para cubrir luego con salsa de tomate concentrada, para darle un sentido más… thriller!
Gnocchis de calabaza. ¡Demos un poco de color a nuestros platos! Se utilizan 300 g de papas de buena calidad para gnocchis con una pulpa compacta y harinosa, 180 g de pulpa de calabaza Delica, harina blanca biológica de tipo 1, sal integral fina. Después de hervir las papas y cocer la calabaza en trozos en el horno (en agua perderías demasiado sabor y valor nutritivo), añadir un poco de sal al gusto y luego un poco de harina, también aquí lo justo para que la masa sea manejable. No demasiada, es mejor que la harina de la papa actúe como aglutinante. Amasar durante al menos 3 minutos y luego cortar los gnocchis. En este punto pueden condimentarlos simplemente con mantequilla y salvia, o con pecorino dulce de Pienza y pimienta recién molida, con vieiras y flores de calabaza si quieren hacer algo gourmet, o con un buen Gorgonzola dulce DOP.
Risotto con calabaza. ¡Mejor suelto! Es una antigua tradición de las llanuras venecianas donde el arroz Vialone Nano es el rey. Un arroz que tiene un excelente equilibrio entre fibra y almidón y permite obtener risottos cremosos. Con la calabaza es un clásico. ¿Cómo se hace? La receta clásica indica usar 320 g de arroz Vialone Nano, 300 g de calabaza Delica, 1 litro de caldo vegetal, 80 g de mantequilla, 1 cebolla, perejil picado fresco, 40 g de Parmigiano Reggiano DOP, sal fina integral y pimienta blanca. La calabaza en trozos primero la cocinamos en el horno donde quedará bien compacta y dulce. Luego hacemos sofríer la cebolla finamente picada en una cacerola con la mantequilla (también se puede usar Aceite de Oliva Extra Virgen recién molido, dado el periodo). A la cebolla añadimos los trozos de calabaza cocidos en el horno, añadimos un pizca de sal integral fina y luego cubrimos con una tapa. Se cocina hasta que toda la calabaza se haya deshecho en la cacerola. Luego se prepara el arroz. Primero se tuesta el arroz en otra cacerola con un hilo de Aceite de Oliva Extra Virgen. La tostada ocurre, prácticamente, cuando ya no se puede sostener el grano de arroz por la alta temperatura alcanzada. En ese punto se añade al arroz la calabaza pasada por la cacerola y luego se mezcla con el caldo asegurándose de que el arroz siempre esté cubierto, hasta que alcance la cocción completa. Unos minutos antes de que termine la cocción, añadir un poco de mantequilla o Aceite de Oliva Extra Virgen.
Relleno para tortelli de calabaza mantovani. Se trata de un relleno que puede ser adecuado tanto para tortelli, como para caramelle, agnolini, en resumen, para una numerosa variedad de pasta fresca rellena o productos de diferente tipo. Los ingredientes son 300 g de pulpa de calabaza Delica, 100 g de amaretti, 30 g de mostarda mantovana senapata, 200 g de queso Parmigiano Reggiano DOP, 60 g de mantequilla. Primero hay que obtener la crema de calabaza con un mixer tras haber cocido la calabaza en el horno o al vapor. Una vez obtenido el puré, añadir los amaretti desmenuzados finamente, luego agregar la mostarda, un pizca de nuez moscada, la sal al gusto y finalmente el Parmigiano Reggiano que dará consistencia al relleno. Una vez terminado el relleno, mantenerlo en el refrigerador durante aproximadamente tres horas. ¡Y voilá, la creación gourmet con la zucca Delica está servida!
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!