Spaghetti & Mandolino - home page / Nuestra revista / Viejas tradiciones: los días más fríos del año.

Viejas tradiciones: los días más fríos del año.

El invierno es el momento en el que la naturaleza se detiene, el tiempo se ralentiza y las antiguas tradiciones vuelven a contar historias que tienen sus raíces en nuestra cultura popular. Entre ellas, una de las más fascinantes se refiere a los llamados “Días de la Merla”, es decir, los últimos tres días de enero (29, 30 y 31 de enero), considerados los más fríos del año.

¿Pero de dónde nace esta creencia? ¿Cuáles son las leyendas que la acompañan? Y sobre todo, ¿cómo podemos afrontar el frío con el consuelo de la buena mesa? ¡Descubrámoslo juntos!
 

Las orígenes de los Días de la Merla: entre historia y leyenda

El origen de la expresión “Días de la Merla” está envuelto en el misterio, pero a lo largo de los siglos han surgido diversas leyendas populares para explicar el significado de esta creencia.
 

La leyenda de la merla y la chimenea

Una de las historias más famosas cuenta de una merla de plumaje blanco que, junto a sus pequeños, buscaba refugio del frío de enero. Para escapar del frío cortante, se refugió en una chimenea, quedándose oculta durante tres días. Cuando el frío finalmente se atenuó, la merla y sus pequenos salieron, pero el humo había ennegrecido sus plumas, que quedaron negras para siempre.
 

¿Una explicación meteorológica?

Muchos creen que los Días de la Merla tienen un fondo de verdad meteorológica. De hecho, a finales de enero y principios de febrero a menudo se registran oleadas de frío intenso, seguidas de un progresivo aumento de las temperaturas.


La leyenda del Po y la "Merla"

Otra teoría sugiere que el origen del nombre está relacionado con un evento histórico: según algunas fuentes, en el siglo XVIII, un cañón llamado “La Merla” debía ser transportado más allá del río Po durante un invierno particularmente riguroso. Solo gracias al hielo que había solidificado el río fue posible cruzarlo en los días más fríos de enero.


Cómo afrontar los días más fríos con los sabores de la tradición

Cuando el frío del invierno se hace más agudo, no hay nada mejor que consentirse con platos calientes y reconfortantes. Y así como hacían nuestros abuelos en los Días de la Merla, también nosotros podemos calentarnos con recetas de la tradición italiana, perfectas para estos días.

1. Sopas y caldos: el calor de la tradición

Las sopas y los caldos son protagonistas del invierno. En particular, algunas recetas tradicionales son perfectas para afrontar el frío:
🥣 Sopa de legumbres y cereales: una mezcla nutritiva de garbanzos, lentejas, frijoles y cebada, enriquecida con hierbas aromáticas y un chorrito de aceite de oliva virgen extra.
🥣 Caldo de espelta y patatas: un plato típico de las regiones appeninicas, nutritivo y con un sabor envolvente.
🥣 Purée de verduras con tostadas de pan: una solución ligera pero sabrosa, ideal con pan casero tostado.

Descubre las mejores sopas listas y legumbres artesanales 👉 Sopas y cereales seleccionados


2. Polenta: el comfort food del invierno

La polenta es un plato símbolo de las regiones del norte, perfecta para calentar el cuerpo en los días más fríos. Las versiones más queridas incluyen:
🍽️ Polenta concia: con mantequilla de montaña y quesos fundidos, como el gorgonzola o el taleggio.
🍽️ Polenta y estofado: una combinación clásica, con carne cocinada a fuego lento en vino tinto.
🍽️ Polenta y setas porcini: un plato de sabor rústico y envolvente, perfecto con una copa de vino tinto estructurado.

¿Quieres probar una polenta artesanal de calidad? Descubre nuestras selecciones 👉 Harinas de maíz y polenta


3. Embutidos y quesos: el placer de la montaña

En los días más fríos del año, la tradición nos enseña a disfrutar de los sabores intensos de los productos de montaña.
🧀 Quesos curados: desde el Parmigiano Reggiano hasta el Castelmagno, ideales para tablas ricas en sabor.
🥓 Embutidos típicos: como el lardo de Colonnata, el capocollo calabrés y la bresaola valtellinese.
🍷 ¿La combinación perfecta? Un vino tinto robusto como el Barolo o el Amarone.

Descubre nuestra selección de productos típicos 👉 Embutidos y quesos italianos


4. Dulces tradicionales para calentar el corazón

Finalmente, el invierno no está completo sin un toque de dulzura. Aquí hay algunas delicias ideales para los días más fríos:
🍰 Tarta de avellanas y chocolate: un clásico de la pastelería piamontesa, perfecta con una copa de Vin Santo.
🍪 Galletas de mantequilla: fragantes e irresistibles, para disfrutar con una taza de té caliente o chocolate caliente.
🍷 Vin Brulé: la bebida símbolo del invierno, con especias aromáticas y cítricos.

Descubre los dulces artesanales perfectos para el invierno 👉 Dulces y galletas


Tradiciones, comida y calor familiar

Los Días de la Merla nos recuerdan que el invierno también es un momento de compartir, calor y tradiciones que transmitir. Las viejas costumbres nos enseñan a valorar los productos de nuestra tierra, a calentarnos con los sabores auténticos y a celebrar el vínculo entre comida y cultura.

Entonces, ¿cuál mejor manera de afrontar el frío que con una mesa llena de platos genuinos? Descubre nuestra selección y déjate inspirar por el gusto de la tradición italiana!

S&M  - autoreS&M

Le recomendamos que disfrute

 
Sopa delicada Le-Gumì 500 g
Le-gumì
3,90
Añadir al carrito
 
Acquacotta Tuscany 320 g
Azienda Agricola Il Poggio
7,30
Añadir al carrito
 
Manteca de cerdo del Véneto 400 g
La Casara Roncolato
9,20
Añadir al carrito
 
Parmigiano Reggiano DOP 50 meses 200 g
Caseificio Rosola
10,50
Añadir al carrito
 
Parmigiano Reggiano DOP 21 meses 300g
Boni Formaggi
10,90
Añadir al carrito
 
Lardivino Tocino madurado en Vino Cristallino 500g
Vigneto dei Salumi
10,90
Añadir al carrito



Solo productos de fabricantes excelentes Más de 900 críticas positivas