El Monte Conero es un relieve que se eleva a lo largo de la costa adriática en las Marche con una altura de 572 metros sobre el nivel del mar.
El Conero ofrece panoramas espectaculares y una rica biodiversidad, convirtiéndolo en un destino popular para excursionistas, amantes de la naturaleza y entusiastas de la historia.
El Parque Regional del Conero es un área protegida que se extiende por aproximadamente 6.000 hectáreas, ofreciendo una combinación única de bellezas naturales. Dominado por el Monte Conero, el parque se caracteriza por imponentes acantilados de caliza, colinas verdes y una costa escarpada con playas de grava blanca.
El parque es un paraíso para los amantes de la naturaleza y de las actividades al aire libre, con numerosos senderos que permiten explorar la rica flora y fauna local: entre las especies más notables se encuentran orquídeas raras, halcones peregrinos y gaviotas reales.
También hay playas como las de Sirolo, Numana y Portonovo que son perfectas para nadar y hacer snorkel.
Además de la naturaleza, el Parque del Conero cuenta con una rica oferta cultural, con pueblos, antiguos monasterios y sitios arqueológicos que atestiguan la larga historia de la región.
La combinación de paisajes impresionantes, biodiversidad y patrimonio cultural convierte al Parque Regional del Conero en un destino imperdible para quienes visitan las Marche.
Las Marche, con su rica y variada tradición culinaria, ofrecen una extraordinaria combinación de sabores que van desde los productos de la tierra hasta los del mar.
Entre los platos más representativos de la cocina marchigiana, encontramos la pasta aliñada con paccasassi y salsas de mejillones y almejas: estos ingredientes cuentan una historia de autenticidad y un profundo vínculo con el territorio.
Los paccasassi, conocidos también como hinojo marino, son una planta silvestre que crece espontáneamente a lo largo de los acantilados del Monte Conero: este raro vegetal se caracteriza por hojas carnosas y aromáticas, con un sabor que recuerda al hinojo y a los cítricos.
En la tradición culinaria marchigiana, los paccasassi son valorados por su gusto único y versátil: pueden ser conservados en aceite para enriquecer aperitivos, bruschettas y ensaladas; también se transforman en pesto con aceite, piñones y parmesano, convirtiéndose así en un delicioso condimento para la pasta; también se añaden frescos a las ensaladas de mar o se saltean en sartén con ajo y chile.
Las Marche, con su larga costa adriática, ofrecen una cocina rica en sabores marinos. Entre los platos más queridos no pueden faltar los que llevan salsas a base de almejas y mejillones, que realzan el auténtico sabor del mar.
Spaghetti & Mandolino se compromete a seleccionar productores que utilizan las mejores materias primas, capaces de satisfacer incluso los paladares más exigentes: los mejillones y las almejas son seleccionados por los artesanos con cuidado por su frescura y sabor, para ofrecer un producto final que rinda homenaje a la tierra de estos productores.
Con estas salsas se pueden aliñar diferentes tipos de pasta y así salvar una cena entre amigos de manera sencilla, pero siempre elegante.
Le recomendamos que disfrute
✔ ¡Ha añadido el producto a su carrito!